
EL INCA GARCILASO DE LA VEGA
Mestizo y escritor; español y peruano
"A los hijos de español y de india, o de indio y española, nos llaman mestizos, por decir que somos mezclados de ambas naciones; fue impuesto por los primeros españoles que tuvieron hijos en indias, y por ser nombre impuesto por nuestros padres y por su significación, me lo llamo yo a boca llena y me honro con él."
De Interés: EL IMPERIO INCA O TAHUANTINSUYO
Este fue probablemente el más grande y antiguo imperio desarrollado en el continente americano. Ocupó más de tres millones de kilómetros y se dividió en cuatro naciones o suyos que tenían como centro geográfico y político el Cusco. La Tierra se dividía de manera que cada habitante tenía una pequeña parcela para trabajar.
La sociedad Inca se caracterizaba por marcas jerarquías que colocaban en la cabeza el poder absoluto del Inca seguido por la nobleza. Establecieron una organización social basada en principios morales de obediencia y modelación de la convivencia.
Según las leyendas y las crónicas, los incas fueron trece: Manco Cápac, Sinchi Roca, Lloque Yupanqui, Mayta Cápac, Cápac Yupanqui, Inca Roca, Yáhuar Huaca, Huiracocha, Pachacútec, Túpac Yupanqui, Huayna Cápac, Huáscar y Atahualpa. Aparecieron dominando el valle hacia el año 1200 dc y constituyeron el Imperio Inca o Tahuantinsuyo en menos de un siglo. Los españoles describieron a los incas como "Hijos del Sol".
Los Incas fueron unos conquistadores natos que resultaron unificados debido a la cultura y religión.
El imperio Inca que nació hacia el 1200 d.c acaba en el 1572 d.c cuando los españoles finalizan la conquista.